Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Los invitamos a participar en un taller de grabado a color, dictado por el artista Daniel Lagos quien participa con su obra en la exposición Grabado: hecho en Chile. Este taller está orientado a personas con alguna idea previa acerca del grabado en relieve (xilografía o linóleo) y buscará establecer las bases del grabado a color por calce, pasando por ejercicios que faciliten el proceso en los asistentes y donde cada uno proponga un tema propio: espacio / paisaje que podamos guiar en el taller.
(Castro, 1976) Artista visual e investigador, especialista en grabado. Se formó en la Universidad Católica de Valparaíso – donde actualmente ejerce como docente – y estudió con el célebre artista colombiano Alfonso Álvarez, en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Su trabajo creativo ha estado siempre entrecruzado con investigaciones sobre la historia del grabado, que buscan visibilizar la producción local de distintos territorios nacionales, como Viña del Mar o Temuco, y que cuentan con acervos relevantes pero muy poco divulgados en los textos de historia y teoría del arte en Chile. La temática de sus obras se desplaza entre el paisaje urbano y rural y el patrimonio cultural de La Araucanía, a través de los desplazamientos del grabado tradicional hacia las visualidades contemporáneas. Así mismo, ha desarrollado proyectos de difusión y talleres de xilografía a niños de sectores rurales en la comuna de Vicún y en distintas escuelas de Temuco, entre otras zonas.