Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
CCLM te invita a participar en una serie de encuentros de conversación sobre la propuesta de nueva Constitución, donde abordaremos y comentaremos temas asociados a cultura, feminismo, medioambiente y plurinacionalidad.
Programa
Bárbara Negrón | Periodista y académica de la Universidad de Chile. Directora ejecutiva del Observatorio de Políticas Culturales.
Tomás Peters | Sociólogo, magíster en teoría e historia del arte y doctor en estudios culturales por el Birbeck College, University of London, académico ICEI y editor general de la revista Comunicación y Medios del ICEI.
Fernando Pairican | Doctor en Historia e investigador del Centro de Estudios Interculturales Indígenas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Escribió y participó en los libros: Malon la Rebelión del movimiento mapuche (1990-2013); la Biografía de Matías Catrileo; Toqui: Guerra y Tradición en el siglo XIX; Nueva Constitución y Pueblos indígenas (Pehuen 2016); Wallmapu: Plurinacionalidad y Nueva Constitución (2020) y Küme Mongen, Suma Qamaña, Mo Ora Riva Riva. Ensayos y propuestas para una Constitución Plurinacional (Pehuen, 2021).
Claudia Zapata | Doctora en Historia con mención en Etnohistoria de la Universidad de Chile, directora del Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos. Trabaja en Historia Contemporánea de América Latina, con especial interés en la relación entre identidad y cultura, con un enfoque multidisciplinario. Entre sus publicaciones se encuentran los libros Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo (tres ediciones: Quito 2013, La Habana 2015, Santiago 2017), Franz Fanon desde América Latina. Lecturas de un pensador del siglo XX (Buenos Aires, 2013, con Elena Oliva y Lucía Stecher) y Postcolonialidad y nación (Santiago, 2003, con Grínor Rojo y Alicia Salomone).
Lidia Casas | Directora del Centro de Derechos Humanos UDP, profesora del Departamento de Derecho Público UDP. Líneas de investigación: violencia contra las mujeres, acceso a la justicia y género, género y derecho, discriminación, derechos sexuales y reproductivos, acoso sexual.
Cynthia Shuffer | Fotógrafa, investigadora y docente. Doctora en Estudios Americanos (IDEA-USACH). Integrante de la Brigada Laura Rodig de la Coordinadora Feminista 8M.
Catalina Huerta Huerta | Licenciada en Sociología de la Universidad de Chile. Miembro del Movimiento de Defensa por el Agua, la Tierra y el Medioambiente (MODATIMA). Investigadora en ámbitos de medio ambiente, territorios rurales y políticas públicas.
Antonio Pulgar Martínez | Abogado Universidad de Chile, se ha desempeñado principalmente en el área de los derechos humanos y el derecho ambiental, desde la asesoría a comunidades y la investigación/ Coordinador del área de Estudios de la ONG FIMA8M.