![Imagen](https://storage.googleapis.com/cclm-prod/2025/01/Banner-UME-368x158.jpg)
Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Tras la llegada de Salvador Allende al poder, Helvio Soto asume labores directivas en la Televisión Nacional de Chile, por lo que interrumpe su actividad cinematográfica. A fines de 1972 comienza a realizar su película mas conflictiva:Metamorfosis del jefe de la policía política. Se termina a mediados de 1973, pero viene el Golpe y Soto la puede recién estrenar en París, a fines de ese año. En otro contexto, la película que hablaba de las divisiones internas de la izquierda chilena, no fue bien recibida, dado el momento de solidaridad existente con Chile tras el Golpe y la crítica específica a lo que detonaría este conflicto, calificado incluso de “intelectualismo burgués”. Película nunca estrenada en Chile. Participó en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes.
Titulo Original: Metamorfosis del jefe de la policía política
Año: 1973
País: Chile
Duración: 102 min
Género: ficción
Dirigida por: Helvio Soto
Guion: Helvio Soto
Elenco: Marcelo Romo, Patricia Guzmán, Rafael Benavente, Arnaldo Berríos, Vicente Santa María, Jorge Álvarez, Ana Gabella, Augusto de Villa, Enrique Madignac, Oscar Godfray, Hugo Medina, Charles Elsesser, Roberto Chignoli, Roberto François, Pascuala Soto
Casa productora: Janus Film, Telecinema
Producción general: Eduardo Durán
Asistente de dirección: Jorge Durán
Dirección de fotografía: Silvio Caiozzi
Montaje: Carlos Piaggio, Peter Colin
Sonido: Carlos Poirot, Dalmiro Alonso, Ernesto de la Fuente
Música: Orlando Avendaño
19 a 19 de Enero, 2024
17:00:00 a 18:45:00 hrs.
en Microcine
Entrada liberada previa reserva de ticket.
Entrada liberada previa reserva de ticket.