Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, Centro Cultural La Moneda (CCLM) y la Red de Articulación Intersectorial por la Interculturalidad (RAIPI) invitan a participar de un conversatorio sobre el reciente proyecto de ley que reconoce, protege, garantiza y promueve los derechos lingüísticos y culturales de los pueblos indígenas.
El encuentro busca reflexionar sobre el reconocimiento e importancia de las diversas lenguas que habitan y siguen vigentes en nuestro país. Con el fin de aportar en la creación de espacios en los que estas puedan ser usadas públicamente, el diálogo se realizará en lengua indígena con interpretación simultánea al castellano.
Esta actividad se realiza gracias a la colaboración Centro Cultural La Moneda; Fundación Artesanías de Chile; Ministerio Secretaría General de Gobierno, a través del Observatorio de Participación Ciudadana y No Discriminación; Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por medio de la Unidad de Coordinación de Asuntos Indígenas (UCAI) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI); Ministerio de Educación, específicamente la Subsecretaría de Educación Parvularia, el Programa Intercultural Bilingüe, la Seremi de Educación Región Metropolitana y el Departamento provincial de Educación Poniente; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subdirección de Pueblos Originarios; la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas (UNESCO) y la Academia de la Lengua y Cultura Mapuche (ALMACU).