Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Atacama / Hamburgo
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Exhibición de una selección de archivos familiares salvaguardados en la Cineteca Nacional de Chile.
En el transcurso de los 13 años años de existencia de la Cineteca Nacional de Chile, no sólo ha existido la intención de conservar y difundir el patrimonio fílmico nacional, al rescatar largometrajes, documentales y cortometrajes de ficción. También se ha considerado como un patrimonio audiovisual vital los registros familiares, es decir, películas de particulares que sin fines comerciales lograron comprar una cámara y filmaron distintos acontecimientos para preservar distintas vivencias.
A la fecha, ya se conservan más de mil rollos de cineastas amateur, que realizaron registros que van desde la década del 20 hasta la del 80 del siglo pasado. Sus contenidos y protagonistas son variados: imágenes de Santiago y regiones, de lugares típicos tanto urbanos como naturales, registros de acontecimientos y personajes históricos y, obviamente, encuentros y actividades familiares (cumpleaños, bautizos, paseos, matrimonios, etc) que aportan visualmente al entendimiento, apreciación y descubrimiento de tradiciones, y sobre todo, de patrimonio arquitectónico, urbano y natural. En una realidad cinematográfica como la chilena, donde la producción fílmica no fue muy abundante en el período ya señalado, contar con estos registros que, si bien carecen en su mayoría de un tratamiento estético depurado, de todas formas contribuye a ampliar la memoria fílmica y, por ende, patrimonial e identitaria del país.
Importante: Los filmes estarán disponibles a partir de las 19:30 horas del día lunes 31 de mayo, por un periodo de 24 horas.