
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Humanismo y compromiso social
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Recorridos mediados con enfoque de género
Recorridos mediados con enfoque de género
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
CCLM junto a la Fundación Manantial de Ilusión presentan el documental Cactus, sólo muere lo que se olvida, protagonizada por personas con síndrome de Down. Este material retrata el proceso formativo y creativo que vivieron los artistas y el equipo técnico que dan vida a la obra teatral del mismo nombre, 18 actores y 8 músicos, además aborda desde sus inquietudes, su biografía, propuestas y actitud persistente frente al oficio.
Este estreno viene a acompañar la obra teatral del mismo nombre, protagonizada por personas con síndrome de Down y basada en la vida de la artista Violeta Parra y en Romeo y Julieta de W. Shakespeare.
Esta puesta en escena vincula ambas historias a través de temas contemporáneos, como la fuerza del amor por el arte, la transmisión de tradiciones y el valor de la diferencia, a la vez que invita a los espectadores a vivir la trascendencia de importantes valores.
Para culminar este ciclo inclusivo, se realizará un encuentro Diálogos en el Centro: Arte, creatividad e inclusión, en el que participarán los artistas Paloma Vera y Sergio Mejía, de la Compañía Música-Teatro de la Fundación Manantial de Ilusión, junto a María Eliana Sepúlveda, de la misma fundación, y será moderado por la actriz y dramaturga Elisa Zulueta.
La Fundación Manantial de Ilusión es una organización sin fines de lucro que promueve la inclusión social y laboral en el campo artístico, y conjuga las Artes, Educación y Cultura promoviendo la diversidad a través de espacios psicoeducativos e inclusivos sobre una base de reflexión crítica como eje trasformador del ser humano.
Disponible desde el 6 de octubre