Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Atacama / Hamburgo
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
CUENTACUENTOS
La jornada se estructura desde la modalidad de “storytelling”, donde la relatora tomará elementos gráficos para relatar aspectos relevantes de la interculturalidad y el territorio, con especial énfasis en el conocimiento mapuche asociado a la enseñanza del alkutun, yamuwün y eküwun. Con ello se espera que los participantes puedan reconocer y familiarizarse con estos conceptos y la forma en que estos se comprenden desde el conocimiento mapuche y como pueden ser incorporados en la práctica pedagógica de las artes, con la finalidad de enriquecer su trabajo docente y plantear nuevas formas a su quehacer creativo.
Imparte: Alejandra Cariman Davis
Duración: 45 min presentación, 15 min comentarios y preguntas
*Jornadas dirigidas a docentes, cupos limitados
Inscripciones cerradas
Fotografía: Kinwa, el superalimento ancestral, variedades y ecotipos de kinwas (quínoa) del sur de Chile conservadas por comunidades mapuche y diaguitas. © Fundación Biodiversidad Alimentaria