
BETHLEHEM REBORN
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
LAS MARAVILLAS DE LA NATIVIDAD
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Encuentro
Una constelación de lectores
TALLER + MICRÓFONO ABIERTO
CUENTACUENTOS + TALLER INFANTIL
Rincón de literatura sueca
Jornada de lectura en voz alta de niñas y niños
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
La Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y el Centro Cultural La Moneda (CCLM), presentaron la Cuenta Pública 2024 encabezadas por el director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda y la directora ejecutiva del CCLM, Regina Rodríguez.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de los presidentes de ambas instituciones. Javier Ibacache, presidente del Centro Cultural La Moneda, celebró el rol y proyección que cumple cada organización y cómo las visiones se han materializado durante el 2024 con énfasis en el Plan de Públicos, “el Centro Cultural La Moneda fue pionero en constituirse como la primera institución colaboradora del Estado en desarrollar una metodología de trabajo con los distintos públicos que visitan el Centro Cultural”. Además, se refirió a la importancia del traspaso de la Cineteca Nacional de Chile hacia el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, “este marzo ha sido un hito en el traspaso de los trabajadores que nos invita a preguntarnos el rol que seguiremos cumpliendo y cómo proyectamos el trabajo con Cineteca hacia el futuro”.
Por su parte, Ricardo Loebell, presidente nacional de la Fundación Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile FOJI, hizo mención a la importancia de la labor de la Fundación como mediador entre el arte y la ciudadanía, señalando “FOJI es un espacio efectivo de desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes que acompaña a través de la música a lo largo de todo el país”. A su vez agradeció la posibilidad de realizar ambas cuentas de manera conjunta, destacando la importancia del trabajo que realizan ambas instituciones en pos de la cultura y la calidad de vida de todos quienes acceden a sus actividades. Antes de finalizar hizo especial mención a Isaak Frenkel, quien fuera vicepresidente de la Fundación, y a quién FOJI le dedicó su memoria 2024.
Regina Rodríguez, directora ejecutiva del CCLM, previo a dar la cuenta pública, destacó a los equipos del CCLM quienes trabajan arduamente por mantener un centro cultural impecable para el público que lo visita. “Reitero que la cuenta que daré es el resultado de un trabajo colectivo, de muchas voluntades y esfuerzos que confluyen para lograr cada vez mejores resultados”.
Por último, Pablo Aranda, compositor y director ejecutivo de FOJI, reflexionó sobre la importancia de las expresiones artísticas en el desarrollo cultural y social de nuestro país y cómo instituciones como el CCLM y FOJI contribuyen a este propósito, realizando además un abierto reconocimiento al rol fundamental que desempeñan los trabajadores, instructores, profesores y familias de los becados y becadas en el cumplimiento de la misión de la Fundación.
En la oportunidad, estuvieron presentes colaboradores del CCLM para contar la experiencia de trabajo con el Centro Cultural. Entre ellos, Denise Bulicic, Profesora de Taichí; Juan Carlos Ramírez, director Escuela El Monte; Luciana Pérez, EFE; Jazmín Dionicio, Teletón; Samuel Yupanqui, Qhapac Ñan; Francisco Yavar, MUBI; Lilith Rodríguez, Escuela al Cine; Gerardo Jara, La Inquieta librería y Úrsula de la Jara, directora del Jardín JUNJI Nietos de Bello.
Uno de los momentos emotivos de la jornada fue la presentación musical al término de cada cuenta pública, a cargo de Josefa Bravo, becada de la Escuela de Orquestas de FOJI, junto a su profesor Marcelo Stuardo, quienes interpretaron “Akay Hana” y “Danza de las Luciérnagas”.
El CCLM dio a conocer en la cuenta pública 2024 4 ejes centrales de trabajo: Ciudadanía, Patrimonios, Latinoamérica y Naturaleza y Medio Ambiente.
Asimismo, destacó en sus cifras generales que 725 mil personas accedieron a las exposiciones, cine, ferias, talleres, recorridos mediados y lanzamientos de libros durante el 2024.
Además, estuvo marcada por los siguientes hitos y aspectos:
Revisa a continuación la presentación y descarga la información completa en el enlace.
Aspectos más relevantes entre los hitos destacados por FOJI en su cuenta pública 2024:
El Centro Cultural La Moneda cuenta con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.