Una mirada expandida
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Premio Rodrigo Rojas de Negri
Humanismo y compromiso social
Saberes, territorios y materias
Creada por María Jesús Guarda, Karina Letelier y Paulo Letelier
Explora el mundo de la literatura infantil sueca
Centro Cultural La Moneda y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio presentan la exposición Una mirada expandida: Premio Rodrigo Rojas de Negri, que bajo la curaduría de Andrea Aguad reúne la obra de diez reconocidos fotógrafos nacionales, todos ganadores del Premio Rodrigo Rojas de Negri entre 2007 y 2017.
La muestra presenta el trabajo fotográfico de Felipe Durán, Fabián España, Marco Fredes, Zaida González, Tomás Munita, Celeste Rojas, Alejandro Olivares, Cristóbal Olivares, Riki Portugueis y Nicolás Wormull, creadores que trabajan desde distintas aristas, tales como el fotorreportaje, la etnografía y la fotografía artística.
En 1986, Rodrigo regresó a Chile. Consigo llevaba dos cámaras fotográficas: quería retratar la vida del país y luego publicar un libro con esas fotos en Estados Unidos. El 2 de julio de ese año, a las ocho de la mañana, caminaba por Santiago junto a un grupo de jóvenes cuando fueron interceptados por una patrulla militar, que los persiguió y capturó junto a Carmen Gloria Quintana. Fueron golpeados, posteriormente rociados con combustible y quemados vivos. Cuatro días después, Rodrigo murió a causa de las quemaduras.
El reconocimiento se instauró en 2007 como homenaje a su memoria y como plantea la curadora de la exposición, Andrea Aguad: “tiene como objetivo honrar su memoria y fomentar la creatividad y el talento joven, ya sea en la práctica documental, que capta realidades sociales y políticas, como en la fotografía artística, que explora nuevas formas y expresiones visuales”.
Actualmente, este reconocimiento es uno de los tres premios de las Artes de la Visualidad que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Andrea ha realizado proyectos de investigación, conservación y difusión de archivos de destacados fotógrafos y fotógrafas nacionales, tales como Lola Falcón, Paz Errázuriz, Álvaro Hoppe y Marcelo Montecino. Paralelamente, ha participado como editora en publicaciones de fotografía orientadas a la difusión de obra y ha realizado diversas curatorías de exposiciones en Chile y el extranjero.